Si eres mexicano y vives en Estados Unidos sin documentos, es natural que te preguntes cómo regresar a tu país de forma segura y digna. Ya sea por decisión propia o por temor a las políticas migratorias actuales, existen opciones legales y programas de apoyo que pueden facilitar tu retorno a México.
Opciones para regresar a México
1. Retorno voluntario asistido
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) ofrece el Programa de Retorno Voluntario Asistido (RVA), que brinda apoyo a migrantes que desean regresar a su país de origen de manera voluntaria y segura. Este programa incluye:
- Asesoría personalizada
- Asistencia para obtener documentos de viaje
- Cobertura de gastos de transporte
- Apoyo para la reintegración en México
Para más información, visita: Programa RVA – OIM México
2. Salida voluntaria
La salida voluntaria es una opción legal que permite a los migrantes indocumentados salir de EE.UU. por su cuenta, evitando una orden formal de deportación. Esto puede facilitar futuros intentos de reingreso legal al país. Para solicitarla:
- Debes presentar la solicitud ante un juez de inmigración
- Asumir los costos del viaje
- Salir del país en el plazo establecido
Consulta más detalles en: Abogado.com – Salida voluntaria
3. Deportación
Si eres detenido por las autoridades migratorias, podrías enfrentar un proceso de deportación. En este caso:
- Tendrás una audiencia ante un juez de inmigración
- Es recomendable contar con asesoría legal
- Podrías ser repatriado a México por vía terrestre o aérea
Es importante conocer tus derechos y buscar apoyo legal en estos casos.
Programas de apoyo en México
1. Programa «Somos Mexicanos»
El gobierno mexicano, a través del Instituto Nacional de Migración (INM), implementa el programa Somos Mexicanos, que ofrece:
- Asistencia en puntos de repatriación
- Apoyo para obtener documentos oficiales
- Orientación para la reintegración laboral y educativa
Más información en: Somos Mexicanos – INM
2. Fondo de Apoyo a Migrantes
La Secretaría de Bienestar ofrece el Fondo de Apoyo a Migrantes, que proporciona:
- Apoyo económico para iniciar un negocio
- Capacitación laboral
- Asistencia para la reintegración social
Consulta los requisitos en: Fondo de Apoyo a Migrantes
Pasos para preparar tu regreso
- Contacta al consulado mexicano: Ellos pueden orientarte sobre los programas disponibles y ayudarte con trámites necesarios.
- Reúne documentos importantes: Actas de nacimiento, identificaciones, registros escolares y médicos.
- Planifica tu traslado: Decide si viajarás por tierra o aire y organiza tus pertenencias.
- Informa a tus familiares: Comunica tu decisión y coordina tu llegada a México.
Consideraciones legales
Antes de tomar una decisión, es recomendable:
- Consultar con un abogado de inmigración
- Evaluar las consecuencias de cada opción
- Informarte sobre tus derechos y obligaciones
Historias de retorno
María, 35 años: «Decidí regresar a México voluntariamente. Con el apoyo del programa Somos Mexicanos, pude reintegrarme y ahora tengo un pequeño negocio.»
Carlos, 42 años: «Fui deportado después de una redada. Al llegar a México, recibí ayuda para obtener mis documentos y encontrar trabajo.»
Recursos adicionales
Regresar a México siendo indocumentado es una decisión importante que requiere planificación y conocimiento. Con la información adecuada y el apoyo de los programas disponibles, puedes hacer este proceso de manera segura y digna.