Global Finance Tips

Dónde guardar tu dinero al llegar a EE.UU.: bancos y opciones seguras para migrantes

Al llegar a Estados Unidos, una de las primeras necesidades financieras es encontrar un lugar seguro para guardar el dinero que se gana en el trabajo. Abrir una cuenta bancaria no solo protege tus ingresos, sino que también facilita pagos, transferencias y la construcción de un historial crediticio. Aunque no tengas un número de Seguro Social (SSN), existen opciones disponibles para migrantes que desean integrarse al sistema financiero estadounidense.

¿Es posible abrir una cuenta bancaria sin SSN?

Sí, es posible. Muchos bancos en EE.UU. permiten a los inmigrantes abrir cuentas utilizando un Número de Identificación del Contribuyente (ITIN) en lugar del SSN. Además, algunas instituciones aceptan identificaciones extranjeras como pasaportes o matrículas consulares. Es importante consultar con cada banco sobre sus requisitos específicos.

Documentos comunes requeridos

  • Identificación con foto emitida por el gobierno (pasaporte, matrícula consular)
  • Comprobante de domicilio en EE.UU. (factura de servicios, contrato de alquiler)
  • ITIN o formulario W-8 BEN si no se tiene SSN
  • Depósito inicial (varía según el banco)

Principales bancos que aceptan migrantes

Bank of America

Ofrece cuentas como Advantage SafeBalance Banking® y Advantage Plus Banking®. Acepta ITIN y proporciona servicios en español. Requiere identificación válida y comprobante de domicilio.

Wells Fargo

Permite abrir cuentas con ITIN y pasaporte. Ofrece atención en español y una amplia red de sucursales y cajeros automáticos.

Chase Bank

Acepta ITIN y pasaporte. Ofrece cuentas como Total Checking® y servicios de banca en línea y móvil.

PNC Bank

Permite a no residentes abrir cuentas sin SSN, utilizando ITIN o formulario W-8 BEN. Ofrece cuentas como Virtual Wallet®.

TD Bank

Acepta ITIN y proporciona servicios en español. Ofrece cuentas como TD Convenience Checking®.

Opciones de bancos en línea

Wise

Permite abrir una cuenta en dólares estadounidenses en línea sin necesidad de SSN. Proporciona datos bancarios locales y una tarjeta de débito.

MyBambu

Ofrece cuentas corrientes en EE.UU. en línea, aceptando más de 100 tipos de identificación. Ideal para migrantes sin SSN.

Ally Bank

Banco en línea sin cargos mensuales y con tasas de interés competitivas. Requiere SSN, por lo que puede no ser adecuado para todos los migrantes.

Cooperativas de crédito (Credit Unions)

Las cooperativas de crédito son instituciones financieras sin fines de lucro que a menudo ofrecen servicios más personalizados y pueden tener requisitos más flexibles para los migrantes. Algunas aceptan ITIN y ofrecen cuentas de cheques y ahorros con beneficios adicionales.

Consejos para elegir la mejor opción

  • Verifica que el banco acepte ITIN o identificación extranjera.
  • Consulta si ofrecen servicios en español.
  • Revisa las tarifas mensuales y requisitos de saldo mínimo.
  • Considera la conveniencia de la ubicación de sucursales y cajeros automáticos.
  • Evalúa las opciones de banca en línea y móvil.

Importancia de tener una cuenta bancaria

Abrir una cuenta bancaria en EE.UU. ofrece múltiples beneficios:

  • Seguridad para tus fondos
  • Facilidad para recibir pagos y realizar transacciones
  • Acceso a servicios financieros adicionales
  • Construcción de historial crediticio
  • Facilidad para enviar dinero a familiares en el extranjero

Preguntas frecuentes

¿Puedo abrir una cuenta bancaria sin ITIN o SSN?

Algunos bancos permiten abrir cuentas utilizando el formulario W-8 BEN y una identificación válida. Es recomendable consultar directamente con el banco.

¿Qué es el ITIN y cómo lo obtengo?

El ITIN es un número de identificación fiscal emitido por el IRS para personas que no son elegibles para un SSN. Se puede solicitar completando el formulario W-7 y presentando la documentación requerida.

¿Las cuentas bancarias están aseguradas?

Sí, la mayoría de los bancos en EE.UU. están asegurados por la FDIC, lo que protege tus depósitos hasta $250,000 por cuenta.

¿Puedo acceder a mi cuenta en línea?

La mayoría de los bancos ofrecen servicios de banca en línea y aplicaciones móviles para facilitar el acceso y gestión de tu cuenta.

¿Es necesario tener una dirección en EE.UU. para abrir una cuenta?

Generalmente, sí. Los bancos suelen requerir un comprobante de domicilio en EE.UU. como parte del proceso de verificación.

Al llegar a Estados Unidos, es fundamental establecer una base financiera sólida. Abrir una cuenta bancaria es un paso esencial para manejar tus ingresos de manera segura y eficiente. Aunque no tengas un SSN, existen múltiples opciones disponibles que aceptan ITIN y otras formas de identificación. Investiga y elige la opción que mejor se adapte a tus necesidades para comenzar tu vida financiera en EE.UU. con el pie derecho.

Deja un comentario