Global Finance Tips

Cómo sacar mi pasaporte mexicano dentro de Estados Unidos: Guía legal completa 2025

Si eres mexicano y resides en Estados Unidos, tener tu pasaporte vigente no es solo una identificación: es una herramienta clave para tu seguridad, trámites migratorios y viajes. Incluso si estás indocumentado, puedes obtener o renovar tu pasaporte mexicano a través de los consulados de México en EE.UU.

En esta guía, redactada con precisión legal y basada en la normativa actualizada a 2025, te explico paso a paso cómo sacar tu pasaporte mexicano en territorio estadounidense. Incluye requisitos, costos, tiempos de entrega, documentos, enlaces oficiales y respuestas a las preguntas más comunes.

📌 ¿Quién puede tramitar su pasaporte mexicano en EE.UU.?

Puedes solicitar tu pasaporte si cumples con estas condiciones:

  • Eres ciudadano mexicano de nacimiento o por naturalización.
  • Te encuentras físicamente en Estados Unidos, independientemente de tu estatus migratorio.
  • Te presentas en persona en un consulado mexicano.

El trámite solo se realiza en los consulados y embajadas de México en EE.UU. No puede hacerse en línea ni por correo.

Lista de consulados mexicanos en EE.UU.:
https://directorio.sre.gob.mx/index.php/consulados-de-mexico-en-el-exterior

📝 Documentos requeridos para tramitar el pasaporte mexicano

1. Acta de nacimiento mexicana

Debe ser original, legible y reciente (de preferencia no mayor a 5 años). Si no tienes una, puedes obtenerla en línea en:

https://www.gob.mx/ActaNacimiento/

2. Identificación oficial con fotografía

Puedes presentar una de las siguientes:

  • Matrícula consular vigente
  • INE (credencial para votar)
  • Licencia de conducir mexicana
  • Credencial de escuela (si eres menor de edad o estudiante)

3. Comprobante de nacionalidad mexicana

En caso de no tener acta de nacimiento, puedes usar:

  • Certificado de nacionalidad
  • Declaratoria de nacionalidad
  • Carta de naturalización

4. Comprobante de cita

La cita se agenda previamente en el sistema MiConsulado:

https://citas.sre.gob.mx o al teléfono 1-877-639-4835

5. Pago del trámite

Se realiza el mismo día del trámite en el consulado, en efectivo o tarjeta de débito (varía por sede).

💵 Costos del pasaporte mexicano en EE.UU. (vigencia 2025)

VigenciaCosto Regular (USD)Costo con Descuento (50%)
1 año (menores de 3 años)$40$20
3 años$93$46.50
6 años$126$63
10 años (solo mayores de 18 años)$192$96

¿Quiénes aplican para descuento del 50%?

  • Adultos mayores (mayores de 60 años)
  • Personas con discapacidad (con constancia médica válida)
  • Trabajadores agrícolas bajo el Programa H-2A

📅 ¿Cómo agendar una cita en el consulado?

Todo el trámite inicia con una cita obligatoria. El sistema actual de la SRE se llama MiConsulado. Puedes usar dos métodos:

1. Por teléfono (disponible 24/7)

  • Llama al 1-877-639-4835
  • Marca la opción correspondiente a pasaportes
  • Elige tu consulado más cercano

2. En línea:

Ingresa a: https://citas.sre.gob.mx

Debes crear una cuenta o iniciar sesión. Luego eliges el consulado, la fecha disponible y el tipo de trámite.

📌 ¿Qué pasa el día de tu cita?

Llega puntual, con todos los documentos originales. Al llegar:

  1. Te pedirán confirmar tu cita y llenar un formulario.
  2. Verifican tus documentos e identidad.
  3. Te tomarán una foto y tus huellas.
  4. Pagas el trámite en caja.
  5. Te entregan tu pasaporte ese mismo día o máximo en 48 horas (depende del consulado).

❓Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Puedo sacar el pasaporte si estoy indocumentado?

Sí. Tu estatus migratorio en EE.UU. no afecta tu derecho a un pasaporte mexicano. No necesitas tener visa ni permiso migratorio estadounidense.

¿Qué hago si perdí mi pasaporte anterior?

Debes presentar una denuncia de robo o extravío, ya sea ante la policía local o mediante declaración jurada en el consulado.

¿Puedo renovar mi pasaporte antes de que expire?

Sí. Incluso puedes renovarlo hasta 6 meses antes del vencimiento sin problema alguno.

¿Puedo usar el pasaporte como identificación en EE.UU.?

Sí. Es válido como documento oficial, incluso si no tienes otro tipo de ID estadounidense.

🌐 Recursos útiles y enlaces oficiales

👨‍⚖️ Consejos legales importantes

  • Siempre guarda una copia digital y física de tu pasaporte.
  • Si tienes procesos migratorios en curso (como asilo o TPS), tu pasaporte puede ser requerido.
  • Consulta con un abogado si tienes dudas sobre el uso del pasaporte en trámites con USCIS.

✈️ Conclusión: Tener tu pasaporte al día es más que un trámite

No importa si planeas viajar, renovar tu matrícula consular, registrarte en el consulado o simplemente tener una identificación válida: el pasaporte mexicano es tu herramienta más valiosa como connacional en EE.UU.

Haz tu cita, reúne tus documentos y tramita tu pasaporte. No esperes a tener una emergencia.

Deja un comentario